fbpx

AQUÍ PODRÁS ENCONTRAR LA RESPUESTA A LAS PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

Oxigena la sangre, desintoxica el organismo a través del sistema linfático, aumenta la energía vital física y mental y combate el estrés.
Ayuda a mejorar enfermedades psicosomáticas, resuelve adicciones, ayuda a integrar experiencias traumáticas, mejora la autoestima, calma y serena la mente.

Permite una comprensión profunda de los patrones y creencias que nos limitan, expande el nivel de consciencia, mayor confianza en la vida, aumenta la alegría y creatividad.

Mejora nuestra sexualidad, favorece una expresión auténtica de nuestra identidad, reconecta con tu verdadero Ser.

El coaching ayuda a detectar los mecanismos y creencias limitantes que nos impiden vivir con plenitud nuestra vida.
Este proceso permite identificar con claridad los temas que necesitas trabajar en este momento y así encontrar una “intención” para la sesión.

Sí, las sesiones ayudan a poner consciencia a nuestra forma de respirar. De esta manera, se puede integrar en el día a día la forma correcta de hacerlo.

Cuando entras en contacto con tus emociones, yo como facilitador, te ayudo a transitarlas y transformarlas con la
respiración. Esto sucede en el principio de “Entrainment”, que significa que el oxígeno –que es una energía con vibración alta- al
entrar en contacto con una energía más baja, como el miedo o el enfado, la transforma.

Durante la parte de coaching analizas y comprendes aspectos de tu vida desde diferentes ángulos. Pero cuando agregas la experiencia de la sesión de respiración, es cuando aparece el entendimiento definitivo y profundo hasta la última célula de tu cuerpo.

Cada respiración consciente tiene sus beneficios y cada una con diferentes objetivos. En nuestra técnica utilizamos herramientas exclusivas como el análisis de la respiración, el body mapping, el coaching, las entonaciones, las presiones, las afirmaciones y la integración.
La respiración circular y diafragmática permite una rápida oxigenación en todo el cuerpo y ayuda a conectar con las emociones.

Sí, en cada sesión podemos experimentar beneficios, aunque son recomendables de 3 a 5 sesiones para completar el proceso de autoempoderamiento.

Las comprensiones que suceden durante la sesión de respiración son mucho más profundas y definitivas en relación a las comprensiones hechas sólo con la mente. Generalmente en los trabajos corporales como en la respiración se experimenta un “click” que nos permite un cambio real en nuestra actitud hacia la vida.

Es muy beneficioso seguir practicando la respiración, es una herramienta muy valiosa que garantiza equilibrio emocional, mental y espiritual, y una actitud positiva hacia la vida. Además de los beneficios físicos, que se manifiestan en más vitalidad física y mental, consigues una desintoxicación a través del sistema linfático, mayor oxigenación de la sangre y ayuda a combatir el estrés de forma más eficaz.

Porque en el proceso, recuperamos nuestro poder interior (autoempoderamiento), nuestro centro. Al conseguir mayor comunicación entre la mente y el cuerpo, podemos experimentar una apertura y confianza totalmente nuevas hasta el momento.

Abrir chat